En anteriores crónicas hemos dado un vistazo a que son los encuentros de los seguidores del manga y el anime (los cuales se cuentan por minorías de 20 000 personas por eventos según estadísticas porteñas) como así también del vernáculo “Leyendas”, que año a año se realiza en los galpones del Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC). Este evento tiene la característica en particular de reunir tanto a seguidores, como artistas y gente de la empresa de la historieta local.
Hoy daremos un vistazo a qué son los fanzines, es decir las historietas de autores que se mueven por fuera de la industria, similar a lo que serían las bandas under de rock.
Devota de la Luna, es el seudónimo de una de las integrantes del Estudio Paganus. Dicho grupo tiene una característica muy especial: está integrado exclusivamente por mujeres, y haciendo honor a su nómade nombre, estuvieron charlando en exclusiva con Cháchara 2008 en su paso por la ciudad de Rosario.
Devota nos cuenta que Paganus, "se formó hace cuatro años y tuvo un staff que fue modificándose a lo largo del tiempo, hasta su conformación actual, donde estamos Ann, Asmoix, Belial y por supuesto yo".
Si bien no fue un efecto buscado, el ser un grupo de mujeres le otorga a sus trabajos y a su stand, adornado con flores y elementos góticos sutilmente combinados, detalles que otros grupos no suelen poseer. Sin embargo, el grupo no sólo se dedica a las historias de chicas y de amor, también incursionan en el drama, el terror y lo sobrenatural, según los trabajos de cada artista.
“La idea de formarse como grupo es una forma de promoción, y de poder turnarse para ir a distintos eventos. Sin embargo, cada una de nosotras trabaja, sea en el dibujo, sea en los guiones, de forma independiente y según los tiempos de cada una.”, explica.
Pero dedicarse a los fanzines no es nada fácil. No sólo comprar materiales para imprimir, en una impresora de la casa o en una fotocopiadora barrial, sino el tener que sacrificar tiempo y dinero para vender ejemplares que teniendo sólo el valor de impresión como costo, no le otorgan dinero a sus realizadores que lo hacen sólo y por vocación artística. Pero esto no asusta a Devota ni al resto de las chicas, que sigue trabajando cada vez con más ánimos.
Leer más...
Hoy daremos un vistazo a qué son los fanzines, es decir las historietas de autores que se mueven por fuera de la industria, similar a lo que serían las bandas under de rock.
Devota de la Luna, es el seudónimo de una de las integrantes del Estudio Paganus. Dicho grupo tiene una característica muy especial: está integrado exclusivamente por mujeres, y haciendo honor a su nómade nombre, estuvieron charlando en exclusiva con Cháchara 2008 en su paso por la ciudad de Rosario.
Devota nos cuenta que Paganus, "se formó hace cuatro años y tuvo un staff que fue modificándose a lo largo del tiempo, hasta su conformación actual, donde estamos Ann, Asmoix, Belial y por supuesto yo".
Si bien no fue un efecto buscado, el ser un grupo de mujeres le otorga a sus trabajos y a su stand, adornado con flores y elementos góticos sutilmente combinados, detalles que otros grupos no suelen poseer. Sin embargo, el grupo no sólo se dedica a las historias de chicas y de amor, también incursionan en el drama, el terror y lo sobrenatural, según los trabajos de cada artista.
“La idea de formarse como grupo es una forma de promoción, y de poder turnarse para ir a distintos eventos. Sin embargo, cada una de nosotras trabaja, sea en el dibujo, sea en los guiones, de forma independiente y según los tiempos de cada una.”, explica.
Pero dedicarse a los fanzines no es nada fácil. No sólo comprar materiales para imprimir, en una impresora de la casa o en una fotocopiadora barrial, sino el tener que sacrificar tiempo y dinero para vender ejemplares que teniendo sólo el valor de impresión como costo, no le otorgan dinero a sus realizadores que lo hacen sólo y por vocación artística. Pero esto no asusta a Devota ni al resto de las chicas, que sigue trabajando cada vez con más ánimos.